Folleto Electoral




QUIENES SOMOS.
CGT está trabajando en el Ayuntamiento hace ya más de 34 años. Lo que comenzó en los años 80 con un grupo de trabajadoras y trabajadores preocupados por su problemática laboral unidos por unas siglas, se ha consolidado a lo largo de los años como una seria opción sindical.
Nada ha cambiado en cuanto a la ilusión y el esfuerzo de todas las personas que han ido conformando CGT a lo largo de estos años. Han cambiado los tiempos, y hemos sabido dar respuesta a los retos que se nos han planteado.
El equipo que conforma CGT, es una muestra de los principios que nos han guiado, acompañado de una experiencia que nos permite abordar cualquier problemática que la plantilla y la propia administración nos pueda plantear.
Nuestro trabajo no se limita al Ayuntamiento, CGT somos una organización de personas que se afanan por cambiar una sociedad que no nos gusta por desigual, injusta, autoritaria, y en ocasiones, irracional. Trabajamos en diversos campos, de lo cotidiano a lo sindical, luchando por reparar las injusticias que nos rodean. Somos conscientes de las dificultades para cambiar las cosas, pero tenemos la confianza de lo inmediato, en nuestras condiciones de vida y un espíritu diferente, rebelde y transformador de cuanto sufrimos y de lo que no creemos justo.
CGT no te propone la comodidad de tener la vida arreglada a cambio de una cuota y un carnet. Nuestra oferta se limita a presentarte un espacio sindical y social desde el que defender tus derechos en compañía y apoyo de otros y otras como tú. Nada más y nada menos. Caminar juntas.
Phasellus condimentum congue convallis rhoncus accumsan velit faucibus egestas arcu, augue mollis eu fermentum ridiculus aptent volutpat habitasse, justo nibh tempor taciti integer pretium sollicitudin turpis. Habitasse aliquet justo tortor cum iaculis auctor erat, porttitor tristique libero arcu torquent duis ad, ornare dignissim varius sociosqu rhoncus magnis. Sagittis aliquam sociis natoque commodo ad cursus, et nisi dictum pharetra congue curabitur, primis praesent facilisi volutpat mus.
NUESTRO PROYECTO
En CGT nuestro mayor valor es nuestro trabajo y constancia en todo aquello que acometemos, haciendo propuestas desde el respeto a la plantilla y la responsabilidad por lo público.
Podríamos haber hecho una larga lista de reivindicaciones, solo hay que ir pasando por cada colectivo del Ayuntamiento para darse cuenta que hay muchos déficits y trabajo por hacer, somos conscientes que estos déficits en la gestión de lo público son transversales y hay que solucionarlos de forma global. Nuestro proyecto se divide en varios bloques que recogen la mayoría de reivindicaciones.
ORGANIZACIÓN MUNICIPAL.
Un reto que CGT quiere abordar de forma prioritaria es dar una solución integral a la organización de la plantilla municipal.
Los documentos clave en la gestión de los Recursos Humanos, la plantilla, la RPT y las fichas descriptivas del puesto, no pueden seguir siendo juguete de los Gobiernos de turno, o de las jefaturas de los Servicios que lanzan propuestas de modificación sin ningún criterio organizativo, generando agravios comparativos entre puestos similares o buscando únicamente subidas salariales unilaterales para algunos afortunados.
Los tres documentos anteriores deben integrarse en un plan, negociado, de Ordenación de los Recursos Humanos en el que se defina, planifique y, se ejecuten adecuadamente las necesidades y el desarrollo de una verdadera carrera profesional de la plantilla municipal. Este instrumento debe evitar la improvisación, los clientelismos y la “barra libre” puesta de manifiesto en estos últimos años, con 31 modificaciones de RPT, que evidencian la carencia de una política de personal.
Desde CGT proponemos:
- Analizar laPlantilla para conocer la disponibilidad y necesidades de personal por Áreas y Servicios para dimensionarla con rigor. Incluyendo las plazas necesarias para la prestación de un Servicio Público de calidad. Incorporar las plazas derivada de la Escala Auxiliar.
- CGT quiere una reforma en profundidad de la RPT, para que esta sirva como una autentica carrera profesional; unificar denominaciones de forma objetiva y racional; fomentar puestos base y delimitar los puestos singularizados, ordenar los grupos, niveles y estratos que corresponden a los puestos. Es inadmisible, por ejemplo, que en el puesto de Unidad Técnica convivan indistintamente los grupos A1, A2 y C1 con diferentes niveles y un variopinto número de estratos.
- Revisar las fichas descriptivas del puesto de trabajo, adaptándolas a las funciones reales.
- Para CGT se deben mejorar los sistemas de provisión de puestos de tal forma que sirvan realmente para el acceso a los mismos en condiciones de igualdad. Establecer un calendario que de forma periódica realice sistemas de provisión. No es admisible que del total de puestos singularizados (1051) solo 373 un 35,49% estén cubiertos definitivamente. Debemos eliminar las provisiones de puestos de trabajo a través de las comisiones de servicio permanentes.
- Reivindicamos un sistema de movilidad ordenado y ágil. El anclaje a un puesto durante años sin posibilidad de cambio es frustrante y genera una gran desmotivación, hay que favorecer la movilidad con medidas como:
- Antes de acometer el ingreso de nuevo personal permanente se ejecuten concursos de traslados.
- Establecer una bolsa de personal fijo ordenada por méritos, en donde la plantilla pueda moverse previamente a una contratación en su categoría, y el contratado ocupará el hueco dejado por el trabajador fijo.
- Creación del Grupo B, CGT ya presentó en 2018 una petición para abrir una mesa de negociación que estudiara e implantara el Grupo B, y que afectaría a aquellas personas que tienen titulaciones en Formación Profesional.
- Promoción Interna, desarrollar procesos de promoción interna en todos los grupos profesionales de la plantilla, incluyendo en este sistema el nuevo Grupo B.
EMPLEO
Para cualquier sindicato de clase el empleo debe ser un objetivo prioritario.
En esta legislatura, se ha conseguido, por fin, poner en marcha las Ofertas de Empleo. Después de años de paralizaciones, recursos y continuas trabas, incluso de alguna organización “sindical”, se ha iniciado el proceso de convocatorias y se regulariza una situación que había llegado a ser endémica.
CGT defiende el concurso–oposición como modelo de acceso para aquellas plazas que estén cubiertas con personal interino, trabajamos para reconocer de forma efectiva los méritos y antigüedad en la plantilla, luchamos por el dinamismo en los procesos selectivos, su máxima trasparencia y por terminar con la temporalidad estructural.
Hemos conseguido;
- La numeración de la plantilla.
- Fijar unos criterios claros para el desarrollo de las convocatorias, que perduren en el tiempo.
- Regular las fases de concurso del personal interino.
- Grabación de los exámenes orales.
- Regularizar y actualizar las bolsas de empleo.
Que nos queda por hacer;
- Eliminar las tasas de reposición, para erradicar el empleo temporal.
- Generar empleo nuevo, que permita el acceso a la administración.
- Elaboración de bases con temarios propios o en su caso referencias bibliográficas de todos los temas, que faciliten la preparación de la oposición.
DERECHOS
CGT en este periodo ha conseguido que se pusiera en marcha, después de años de parón, la Escala Auxiliar como mecanismo que nos permite aliviar el envejecimiento y la falta de plantilla. Aun reconociendo que tenemos unas condiciones laborales dignas, debemos seguir trabajando en la mejora de las mismas, por lo que proponemos:
- Recuperar los derechos arrebatados por Delegación del Gobierno.
- Rescate del poder adquisitivo perdido.
- Revisión de todos los complementos específicos. Incrementar la cuantía de los pluses y generar otros nuevos que se adapten a la realidad laboral de los diferentes colectivos
IGUALDAD
CGT ha convocado en 2018 y 2019 Huelga General de 24 horas dirigida a todas las personas trabajadoras de todos los ámbitos y sectores laborales, públicos y privados, sin distinción alguna de situación laboral, sexo, raza o edad. Esta Huelga General es consecuencia del firme compromiso que CGT tiene en materia de Igualdad.
Hoy más que nunca son las mujeres las que tienen que liderar los grandes cambios sociales en un país en claro retroceso.Empoderar a mujeres y hombres para que den un paso al frente, ha de servir para caminar hacia una sociedad más igualitaria. CGT seguirá trabajando en la Comisión de Igualdad para la consecución de una igualdad real.
FORMACIÓN
Para CGT la formación de la plantilla, fija e interina, es fundamental para tener unos servicios públicos de calidad. Pero para que esto sea así debemos acometer reformas totalmente necesarias.
- Dotar al Servicio de Formación de los recursos humanos y materiales necesarios.
- Cumplir, con la dotación presupuestaria pactada en el convenio, 0,2% del Capítulo I, para acometer con garantías los Planes de Formación.
- Redactar y aplicar un Reglamento para la Escuela de Formación de Bomberos.
- Elaboración por el Servicio de Formación de los temarios para la realización de oposiciones.
PREVENCIÓN
En estos cuatro años, el trabajo de la Sección Sindical de CGT, ha sido intenso.
Hemos luchado para clarificar y concretar las responsabilidades en la cadena de mando para la autorización de acceso a espacios confinados o el nombramiento de recursos preventivos y trabajos en altura, puesto que se pretendía que estas responsabilidades fueran asumidas por los puestos base.
Respecto a los Oficiales de Colegios Públicos, la inspección de trabajo da la razón a nuestras denuncias, diciendo que en los Colegios el Ayuntamiento deberá proveer de EPI`s, vestuarios, espacios de trabajo y almacenamiento propios y adecuados. Desde CGT exigiremos el complimiento de estas medidas.
El acoso laboral y la violencia en el trabajo es un serio problema en este Ayuntamiento. A pesar de que esta corporación no ha mostrado implicación ni sensibilidad en este tema, CGT va a seguir luchando para evitar estas situaciones, exigiendo responsabilidades, formación y campañas de sensibilización.
Seguimos trabajando para que se reconozcan los derechos de las personas que sufrieron exposición al amianto en el ayuntamiento de Zaragoza. Estamos vigilantes para evitar nuevas exposiciones. Desde CGT, se ha trabajado estrechamente en la creación de la Asociación Aragonesa de Afectados por el Amianto. Desde CGT seguiremos denunciando y exigiendo que se cumpla la Normativa de Prevención de Riesgos Laborales.
OCULTAR_NOTICIA